Rumored Buzz on silenciar critico interior
Rumored Buzz on silenciar critico interior
Blog Article
Excerpts and hyperlinks might be used, furnished that entire and very clear credit is supplied to Sobre La Vida with acceptable and particular way to the initial material.
Una vez que eres capaz de reconocer y observar tus pensamientos negativos, ya es hora de transformarlos. Si bien los pensamientos negativos pueden tener una semilla de verdad en su interior, están distorsionados y pocas realistas.
Reconocer estos pensamientos como la narrativa del crítico interno permite comenzar a transformarlos.
Por ese motivo es very important que empieces a desarrollar una poderosa relación con tu coach interior, esa voz que te alienta a celebrar tu progreso por mínimo que sea, que te permite hablar de futuro, que te dice que todo va a estar bien, que te acompaña y te da fuerza.
El equipo de ventas de FasterCapital trabaja contigo en el desarrollo de tu estrategia de ventas y mejora tu rendimiento comercial
Todos luchamos con los mensajes negativos que proceden de nuestro interior. Todos conocemos esta voz en nuestra cabeza que constantemente nos critica, menosprecia y juzga.
No se trata de un ejercicio de egocentrismo, sino que su objetivo es encontrar una actitud más amable y honesta hacia uno mismo.
"Que esto sirva como aviso": el gobierno de Trump prohíbe a la Universidad de Harvard inscribir a estudiantes extranjeros
"Puede ser debilitante para algunos atletas que se preocupan por todo lo que potencialmente puede ir mal, pero el miedo al fracaso fue lo que me empujó, porque yo odiaba pensar que podía salir de la pista sintiendo que no había hecho absolutamente todo lo posible para ganar".
Plantéate la misma strategy en una forma positiva; por ejemplo: “Esa chica sí puede fijarse en mí porque tengo un gran sentido del humor”
Sin embargo, si no se controla, puede convertirse en un impedimento importante para nuestro progreso. La clave para aprovechar este diábrand interno no reside en silenciarlo por completo sino en aprender a gestionar su influencia en more info nuestras acciones y decisiones.
Por ejemplo, si eres un artista que intenta explorar un nuevo estilo de pintura, tu crítico interior podría decirte que no es lo suficientemente bueno y que debes ceñirte a lo que sabes. Este perfeccionismo puede sofocar su creatividad e impedirle aceptar el cambio.
Nuestra propensión a causar angustia es una función evolucionada de lo que Gilbert llama nuestro cerebro «engañoso». Nuestro complejo sistema cognitivo, capaz de imaginar, de anticipar… es igual de propenso a detenerse en pensamientos negativos como “
Es la voz que reprende, que nos dice que no somos lo suficientemente buenos, que reflexiona sobre cada mistake vergonzoso que hemos cometido.